La crisis económica golpea con fuerza a los trabajadores de nuestro país. Un reciente informe de Bumeran, titulado “¿Qué pasa con el salario?”, expone una real
La inflación no da tregua y, bajo la cuestionada gestión de la presidenta Dina Boluarte, los ciudadanos enfrentan un nuevo golpe económico. Según el Instituto Nacional de
La administración de Dina Boluarte, lejos de optimizar los recursos públicos, ha impulsado una política que engrosa el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) sin garan
En 2024, Perú alcanzó un hito en su comercio exterior al registrar exportaciones por más de 74 mil millones de dólares. Sin embargo, este logro se ve opacado por una crisi
Este jueves, en una conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, junto a la presidenta Dina Boluarte, anunció la supresión de 14 programas
La confrontación comercial entre Estados Unidos y China, dos de las mayores economías globales, genera incertidumbre en Perú, un país dependiente de las importaciones y ex
El crecimiento de la población ocupada en Perú en 2024 superó los 17,3 millones de personas, lo que representó un aumento del 0,8 por ciento en comparación con 2023,
En respuesta a lo que considera como un desconocimiento de la voluntad del pueblo venezolano, el gobierno de Venezuela anunció el martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Per&uac
La producción de cobre en el país retrocedió un 1,2 por ciento en enero en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto corresponde a unas 205.375 toneladas m&e
Aunque el gobierno rechazó el quinto pedido de apoyo financiero presentado por Petroperú, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola aseguró que se implementar
A dos semanas de cumplir su primer año en el Gobierno, la presidente Dina Boluarte intenta mejorar su imagen tras las críticas de los movimientos sociales. Sin embargo, el analista inter
Desde el 20 de septiembre, día en que el ministro Alex Contreras finalmente reconoció que el Perú se encuentra en una recesión técnica, la ciudadanía ha espec
En un contexto de crisis política, social y climática, se confirmó que la economía peruana registró dos trimestres consecutivos en negativo, lo que es calificado por
El ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, dijo este jueves que la economía probablemente se contrajo en el primer semestre del año, aunque no tanto como se pronosticaba.
La inflación en Perú durante 2022 llegó a 8,56 por ciento, y en Lima Metropolitana a 8,46 por ciento, la más alta de los últimos 26 años, debido al incremento
El joven financista argentino de 24 años, Pablo Honcharuk, dio sus minutos para hablar con NOVA y explicarle a los lectores sobre el trader y las ventajas que se tiene actualment
Las acciones de Facebook, empresa propietaria de la red social homónima y de compañías como Instagram y WhatsApp, entre otras, sufrieron este lunes una caída del 4,9 por ci
El presidente comunista Pedro Castillo pasó por decreto el Bono 350, llamado Bono Yanapay (palabra que significa solidaridad, en quechua), que beneficiará a 13,5 millones de peruanos con
Este miércoles, el Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación una moneda de plata alusiva al bicentenario del Ejército del Perú. En el circular 0023-2021-BCRP, publ
El ministro de Economía, Pedro Francke, dijo el lunes que el nuevo Gobierno de izquierda de Pedro Castillo confía en poder aumentar los impuestos a la minería sin afectar la compe
El ministro de Economía de Perú, Pedro Francke, anunció las medidas para hacer frente al aumento de precios de los productos básicos. Francke indicó que la suba en l
En los últimos meses los usuarios peruanos han reportado un fuerte incremento en el precio de combustibles como la gasolina y el GLP. Con lo cual, es uno de los peores en Hispanoamérica.
El próximo presidente Pedro Castillo, deberá lidiar no solo con la pandemia y la inestabilidad política, sino también con una severa crisis económica, por lo que ser
La tendencia al alza en la inflación registrada en los últimos meses es consecuencia principalmente de un fenómeno global, que se explica por factores de oferta y la recuperaci&oa
Los titulares de diversas cámaras de comercio del país recomendaron al candidato Pedro Castillo que las reformas estructurales políticas y económicas propuestas en campa&nt
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por 350 millones de dólares a Perú, que serán destinados a políticas sociales, de salud y ed
El Ministerio de Economía y Finanzas suscribió este jueves un contrato de préstamo por 54 millones de euros con la Cooperación Financiera Alemana, a través del KfW B
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, comentó este jueves, en conferencia de prensa, que el Gobierno se ha comprometido a dejar las finanzas públicas sanas los pr&oac
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico de Producción Nacional, la economía nacional sigue sin mos
El líder mundial en artículos de papelería, encendedores y máquinas de afeitar, anunció que llevará su trayectoria hacia la economía circular al siguie