
En los últimos meses los usuarios peruanos han reportado un fuerte incremento en el precio de combustibles como la gasolina y el GLP. Con lo cual, es uno de los peores en Hispanoamérica.
En el caso del GLP, este ha subido hasta a 2,99 soles el litro para vehículos y hasta 59 soles envasado para uso doméstico. Esto, según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPeCU), significa un alza de 111 por ciento en los últimos 2 meses.
Si lo usan debe ser muy poco porque nunca figura. El boletín semanal indica precios de nafta 95 y gasoil 10S, con y sin impuestos.
— José Matonte (@LuisMatonte) July 8, 2021
Es muy difícil encontrar países con comparación del común. En América he visto solo Perú y Costa Rica.
Respecto a la gasolina, un análisis realizado por PICODI con datos de Global Petrol Prices indica que en la primera mitad del 2021 los precios de la gasolina subieron 8,9 por ciento en el país.
Se calcula que en el primer semestre del año el precio promedio del litro de gasolina fue de 3,76 dólares, equivalentes actualmente a 14,73 soles.
Con esto se estima que los peruanos con un salario promedio de 1,377 soles, según el INEI, pueden comprar unos 97 galones de gasolina al mes. Hace un año el sueldo promedio permitía comprar cerca de 123 galones de gasolina.