Nacionales
Ausente sin aviso

Boluarte no da la cara: por segunda vez no acató la citación fiscal en la investigación por plagio

La presidente, Dina Boluarte.

Por segunda vez consecutiva, la presidente Dina Boluarte no acudió este martes a una citación fiscal por la denuncia de plagio en un libro que consignó en su biografía académica para postular, en2007, a la jefatura de una oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La investigación preliminar, abierta a inicios de julio, es seguida por la Segunda Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual, a cargo del fiscal Miguel Puicón, quien incluyó a otros siete coautores, cuatro de los cuales ya brindaron su declaración, según un informe de El Comercio.

Más de 20 páginas del libro registraban contenido adulterado de la argentina Gisele Jaquenod de Giusti, del mexicano David Sower Valencia Duran y hasta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de acuerdo con el informe.

En 2021, cuando asumió el cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Boluarte eliminó la publicación de su trayectoria laboral. Desde entonces, había permanecido oculta.

La gobernante fue citada este martes a las 9.30 horas, pero no asistió ni envió oficio alguno que justifique su inasistencia. Según El Comercio, la Fiscalía analiza una nueva reprogramación de su declaración, eventualmente bajo apercibimiento.

La mandataria requirió, sin éxito, acumular esta pesquisa junto con otra referida a un hallazgo similar en el libro Aspectos Legales en la Responsabilidad Médica en el Perú (2004).

Este último caso, según el diario, es seguido en el despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, a cargo del fiscal David Tapia.

“Fue un texto de carácter monográfico que reunió a varios abogados de entonces hace casi 20 años. Nunca tuvo la intención de ser un libro como malintencionadamente se dijo. Y prueba de ello que no se publicó, no se comercializó y no se ofreció al público”, ha dicho sobre la acusación.

El plagio agravado es penado hasta con ocho años de cárcel. Su antecesor, Pedro Castillo —con quien llegó al poder en su misma fórmula—, también es investigado por copiar parte de su tesis de maestría en Educación que escribió en coautoría con su esposa, la ex primera dama Lilia Paredes.

El recluido exmandatario tiene al menos cinco casos abiertos en su contra por la fiscal general, Patricia Benavides, quien lo investiga preliminarmente por delitos de corrupción cometidos durante su mandato.

Lectores: 164

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: