Nacionales
Ante la nula acción frente al crimen organizado

VIDEO | José Jerí está que se come las uñas: transportistas amenazan al presidente con un paro de 48 horas

Martín Ojeda anunció que ya no habrá acuerdos con el Gobierno de José Jerí mientras la criminalidad siga creciendo. Los gremios evalúan un paro de 48 horas si ocurre un nuevo atentado. (Foto: ChatGPT-IA)

La crisis de seguridad vuelve a golpear al Gobierno de José Jerí, ahora enfrentado a los gremios de transporte urbano que acusan falta total de resultados en la lucha contra el crimen. Martín Ojeda, vocero del sector, fue tajante: no firmará nuevas actas con el Ejecutivo mientras la violencia siga escalando.

La molestia crece mientras el presidente insiste en mostrarse cercano al espectáculo y hace cover de un artista argentino, gesto que cayó pésimo entre los choferes que lidian cada día con extorsiones y ataques.

Ojeda cuestionó la eficacia del estado de emergencia vigente desde octubre. “Siguen las muertes. ¿El estado de emergencia sirve? (…) ¿qué resultados tenemos? Siguen matando”, declaró en Panamericana. Los atentados del 16 y 17 de noviembre profundizaron el quiebre: un pasajero murió en San Juan de Miraflores y en San Martín de Porres un sicario grabó el ataque a un conductor.

El temor entre los transportistas es evidente. “Estoy terminando bien asustado. Esto mortifica a cualquier transportista”, relató un chofer. Otro agregó: “La verdad que bastante asustado, con miedo, temor. Siempre uno está pendiente de cualquier moto…”. Para muchos, un nuevo atentado detonaría un paro duro. “Con un atentado más, el paro va a ser fuerte. Estamos de acuerdo”, señalaron.

El gremio ya puso fecha condicionada: si ocurre un nuevo ataque, irán a un paro de 48 horas. Según Ojeda, la medida busca forzar al Ejecutivo a desplegar a la Policía y las Fuerzas Armadas, instalar bases militares móviles y extender el estado de emergencia a toda Lima Metropolitana.

Lectores: 76

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: