Nacionales
Mientras el pueblo cobra monedas

VIDEO | ¿Quiere dar lástima o qué?: Jerí se quejó por no percibir sueldo de presidente y aseguró que cobra como diputado

A un mes de asumir la presidencia, Jerí asegura no recibir el sueldo de Palacio y promete revisar los salarios “con responsabilidad”, pero sigue sin rendir cuentas sobre la emergencia en Lima y Callao. (Foto: ChatGPT-IA)

A treinta días de ocupar el sillón presidencial tras la destitución de Dina Boluarte, José Jerí intenta presentarse como un mandatario austero. En una entrevista con Canal N, aseguró que no percibe los casi 36 mil soles fijados por su antecesora, sino su anterior remuneración como congresista. Según dijo, el pago proviene directamente del Congreso y no de Palacio de Gobierno.

“Yo no estoy recibiendo sueldo por Palacio de Gobierno, yo estoy con el sueldo anterior, es decir, mi sueldo como cuando era congresista”, declaró Jerí, intentando mostrarse prudente ante la polémica por los altos sueldos del Ejecutivo.

Sin embargo, su insistencia en que el tema requiere “un análisis completo” suena más a excusa que a gesto de austeridad, sobre todo cuando evita detallar si planea efectivamente reducir su salario.

El presidente reiteró que cualquier modificación en la escala salarial debe hacerse “de manera integral”, considerando desde la máxima autoridad hasta los niveles inferiores del Estado. También advirtió que los cambios no deben afectar la estabilidad fiscal, sin precisar medidas concretas.

Mientras busca dar una imagen de funcionario moderado, Jerí enfrenta cuestionamientos por la falta de resultados del estado de emergencia en Lima y Callao. Han pasado tres semanas desde que anunció que presentaría un balance el 28 de octubre, pero el informe sigue sin aparecer.

“Mañana realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días”, prometió en su momento. No obstante, los datos siguen bajo llave. En su última aparición en Comas, el mandatario justificó el retraso alegando que “las cosas no cambian de la noche a la mañana”, aunque aseguró que “esta vez sí hay gobierno que esté al mando”.

En paralelo, Jerí anunció una “gira nacional” que arranca en Huánuco, donde se reunirá con gobernadores y ministros. El plan contempla visitas a diversas regiones dos veces por semana durante tres meses, con la intención —según dijo— de atender demandas locales y reforzar la presencia del Ejecutivo.

Lectores: 66

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: