Jerí promete que el país crecerá en lo que resta del año, pero la pobreza y desigualdad siguen afectando a los peruanos
El presidente interino José Jerí volvió a mostrar optimismo frente a una economía que, en la realidad cotidiana, sigue sin aliviar los bolsillos de los peruanos. En la apertura de la sexagésima edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE Ejecutivos), el mandatario prometió que el país crecerá 3,5 por ciento en 2025, una cifra mayor al 3,3 por ciento proyectado para 2024.
Jerí, quien asumió la presidencia el 10 de octubre tras la destitución de Dina Boluarte, llamó a la unidad nacional y pidió a los empresarios “construir el Perú del futuro”. Sin embargo, sus palabras contrastan con un escenario en el que los precios continúan altos, los sueldos no alcanzan y la pobreza sigue en aumento.
El foro empresarial, bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, reunió a ejecutivos, autoridades y candidatos con la mirada puesta en las elecciones de 2026. En su discurso, el jefe de Estado insistió en que su gestión busca “facilitar las inversiones” y eliminar la burocracia. “Este Gobierno no va a hipotecar el futuro, ordenaremos la caja para que Perú crezca sin sobresaltos mañana”, aseguró.
También mencionó que el presupuesto de 2026 será “descentralizado y con foco en la seguridad”, y prometió culminar las obras de infraestructura pendientes para dinamizar las economías regionales. A pesar de sus declaraciones, los informes oficiales muestran que la informalidad y la precariedad laboral continúan siendo la norma para gran parte de la población.
Jerí sostuvo que “Perú conserva fundamentos macroeconómicos sólidos”, destacando un déficit de 2,2 por ciento y un bajo riesgo crediticio. Además, adelantó que el país avanza en acuerdos comerciales con Filipinas y Tailandia.
Mientras el presidente habla de estabilidad y crecimiento, la mayoría de los peruanos sigue sin ver reflejado ese “Perú del futuro” en su día a día: los salarios siguen estancados, el costo de vida sube y las cifras de pobreza no se detienen.








Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News






