Jerí, el presidente que blindó su poder con balas: presupuesto para reprimir protestas creció 115 por ciento
                        El presidente José Jerí Oré, excongresista de Somos Perú, asumió el mando tras el impeachment de Dina Boluarte el 10 de octubre, pero su rastro en el Congreso revela la mano dura que financió para sofocar al pueblo.
Con los votos de su propia bancada, el presupuesto del Ministerio del Interior para “disminuir la incidencia de conflictos, protestas y movilizaciones sociales violentas” explotó un 115 por ciento entre 2022 y 2025, pasando de 522 millones a 1.125 millones de soles anuales, según datos del MEF.
Este desangre de fondos públicos suma 3.050 millones en el periodo, un promedio de 610 millones al año o 1,7 millones diarios –equivalente a 70 mil por hora–.
Mientras el crimen organizado siembra terror con 1.200 homicidios en 2025, el programa 0139 prioriza gas lacrimógeno y antidisturbios: en 2025, 1.125 millones para represión versus solo 63 millones contra minería ilegal.
“Es la receta de dictadores: más plomo para el disenso que justicia para las víctimas”, denuncia el analista político Carlos Meléndez.
Los presupuestos, impulsados por Boluarte y avalados sin chistar por Somos Perú en el Congreso, financiaron 47 intervenciones policiales en protestas de 2022-2023, dejando 60 muertos y 1.200 heridos (Defensoría del Pueblo).
Jerí Oré, como congresista y presidente de la Comisión de Presupuesto en 2023, votó a favor de estos recortes sociales disfrazados de “orden público”.
Hoy, desde Palacio, anuncia “guerra a la delincuencia”, pero el pueblo ve hipocresía: mientras Puno y Arequipa claman por agua y salud, el Ministerio de Interior compra drones y vehículos blindados por 324 millones extras en 2025.
“Jerí heredó el garrote de Boluarte y lo afila con nuestro dinero”, sostuvo el congresista Jaime Quito para graficar lo que sucede en la actualidad.








        
        
 Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News 
                    




                        
