Nacionales
¿Teme que el Congreso lo eche?

El fantasma de Dina: Jerí apunta a Boluarte por la bomba de inseguridad que le dejó: "Nos comemos el pleito"

El presidente interino critica la herencia de la gestión anterior, de manera distante, y declara emergencia en Lima y Callao para frenar la delincuencia. (Foto: ChatGPT-IA)

El presidente interino José Jerí cargó este jueves contra la administración anterior de Dina Boluarte al afirmar que su gobierno “ha decidido comerse el pleito de varios problemas nacionales”, con énfasis en la seguridad ciudadana, un legado que explotó en muertes de transportistas y protestas.

“Nos estamos comiendo pleito, literalmente. Y ahí surgen voces críticas que siempre hay que escuchar, siempre es importante escuchar las voces críticas, pero que tal vez en su momento tampoco quisieron comerse pleito. Tampoco quisieron comerse pleito”, declaró durante la entrega de apoyo económico a 82 organizaciones de productores agrarios.

Jerí reprochó el aislamiento previo y apostó por un acercamiento directo. “Cuánto tiempo nos hemos alejado y hemos vivido en burbujas, en escritorios y no hemos interactuado con nuestro país de verdad. Cuando hablo de interactuar de verdad con nuestro país, no solamente es un eslogan o es una reunión técnica administrativa”, enfatizó.

Agregó que “volver a conocer y entender nuestro país es justamente estar en cada una de las regiones, conocer nuestras potencialidades y, como gestión, como gobierno, proyectar e impulsar el desarrollo”. Insistió en que solo se logra compromiso “cuando hay un enfoque de autoridades que estén comprometidas, y no autoridades que solamente estén esperando el informe técnico para tomar decisiones desde el escritorio”.

En un mensaje televisado, anunció el martes el estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao, donde “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada”, causando dolor familiar y daño económico. “Las guerras se ganan con acciones y no con palabras”, dijo, al detallar el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía en patrullas críticas.

Jerí advirtió que este gobierno de transición debe marcar “un antes y un después” para evitar su destitución como la de Boluarte, dejando “la valla alta” al próximo mandato con empatía regional.

“Al menos este gobierno corto, de transición, va a ser la diferencia y tiene que marcar un antes y un después, para que el gobierno que venga herede y tenga la valla alta. Y esa valla alta va a significar justamente que tengamos un próximo gobierno mucho más empático, mucho más cercano y que apueste verdaderamente por el desarrollo de las regiones y que con estos programas podamos justamente reconocer e impulsar los esfuerzos de cada uno”, concluyó.

Lectores: 72

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: