Nacionales
El crimen sigue sin control

De mal en peor: el sangriento inicio del gobierno de José Jerí dejó a 54 muertos en 10 días

En solo diez días, el Perú de José Jerí suma 54 homicidios, incluido un manifestante, en medio de protestas contra su gestión recién iniciada tras la destitución de Dina Boluarte. (Dibujo: NOVA)

En apenas diez días de gobierno, las cifras oficiales desnudan una realidad macabra: 54 homicidios, uno de ellos un manifestante, han teñido de luto las calles del país. Lejos de promesas de estabilidad, la gestión de José Jerí, que asumió tras la destitución de Dina Boluarte, parece hundirse en un torbellino de violencia que no da tregua.

La escalada criminal, que estalló a solo cinco días de su juramentación, no discrimina. Las protestas contra su administración, marcadas por el descontento social, han sido el telón de fondo de esta tragedia.

Un manifestante perdió la vida en el caos, mientras los otros 53 casos, según datos oficiales, reflejan una delincuencia desbocada que el gobierno no logra contener. La ciudadanía, aún atónita, se pregunta cómo un país que clamaba por orden ha caído en este abismo. Jerí, que prometió un nuevo rumbo, enfrenta un inicio que más parece un réquiem.

La ausencia de medidas efectivas para frenar esta ola de crímenes pone en entredicho su capacidad de liderazgo. Mientras las familias lloran a sus muertos, el silencio oficial resuena como un eco de indiferencia.

El Perú, en este octubre sombrío, no solo cuenta cadáveres, sino también los días que le tomará a este gobierno demostrar que puede devolverle la paz a una nación que se desangra. Por ahora, los números hablan más alto que las promesas: 54 vidas perdidas en diez días son un grito que José Jerí no puede ignorar.

Lectores: 148

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: