VIDEO | Las manifestaciones contra José Jerí se violentaron y dejaron a una persona fallecida
En una jornada marcada por la violencia, miles de jóvenes peruanos, de la organización Generación Z, salieron a las calles de Lima este miércoles para exigir la renuncia del presidente interino José Jerí y de los congresistas, denunciando leyes que, según ellos, favorecen la delincuencia.
La manifestación dejó un saldo trágico: un muerto y al menos 100 heridos, entre manifestantes y policías. La protesta, que congregó a jóvenes indignados por la situación política, incluyó actos simbólicos como la quema de un violín gigante de cartón con una banda presidencial frente al Congreso y el lanzamiento de fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad.
La policía respondió con gases lacrimógenos y perdigones, afectando también a seis periodistas, según la Asociación Nacional de Periodistas. La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de Eduardo Ruíz, cantante de hip hop de 32 años, por una herida de bala en el pecho. Además, 24 manifestantes sufrieron contusiones y 80 policías resultaron heridos, según el ministro del Interior, Vicente Tiburcio.
El nombramiento del primer ministro Ernesto Álvarez, exjuez de perfil ultraconservador, intensificó las tensiones. Álvarez calificó a los manifestantes como “una banda que quiere tomar por asalto la democracia” y los vinculó al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, defendiendo la represión para “restablecer el orden”.
Los jóvenes, como David Tafur (27) y Judith Cruz (23), criticaron a Jerí por apoyar leyes que eliminan la detención preliminar en casos no flagrantes, dificultan la confiscación de bienes a delincuentes y restringen los allanamientos, medidas que consideran un retroceso en la lucha contra el crimen.
Las protestas, iniciadas hace un mes por una ley de pensiones que afectaba los ingresos juveniles, han evolucionado en un reclamo más amplio contra la corrupción, la inseguridad y la precariedad estatal. Según Omar Coronel, sociólogo, los jóvenes de la Generación Z, informados a través de redes sociales, rechazan a las élites autoritarias y exigen cambios profundos en la gestión del país.








Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News






