VIDEO | Tras la destitución unánime de Dina Boluarte por "incapacidad moral", asumió José Jerí
El Congreso le puso fin al mandato de Dina Boluarte, destituida por “incapacidad moral permanente” en una votación sin precedentes: 121 legisladores respaldaron la vacancia, sin oposición ni abstenciones, marcando un hito en la convulsa historia política del país.
Boluarte, sexta presidenta en caer en menos de una década, deja un Ejecutivo debilitado por acusaciones de corrupción y una creciente ola de inseguridad ciudadana. El proceso inició el 9 de octubre, cuando cuatro mociones, respaldadas por 34 congresistas de bancadas como Renovación Popular, Fuerza Popular y Somos Perú, señalaron el “Rolexgate” y la ineficacia del gobierno ante la violencia como razones principales.
Superado el umbral de 56 votos, el Pleno admitió las mociones, desencadenando un juicio político que culminó con la destitución. La ley requería 87 votos de los 130 escaños, meta ampliamente superada. El detonante más reciente fue el ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, Lima, donde desconocidos dispararon contra los asistentes, dejando cinco heridos, incluyendo cuatro músicos y un vendedor ambulante.
Este hecho intensificó las críticas contra Boluarte, evidenciando su incapacidad para garantizar la seguridad ciudadana en un país sumido en la inestabilidad. La presidencia recae ahora en José Jerí, presidente del Congreso y militante de Somos Perú.
Elegido congresista en 2021 y líder del Parlamento en 2025, Jerí asume en medio de cuestionamientos por investigaciones judiciales en su contra, incluyendo presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, cargos que niega. Su gestión será clave para estabilizar una nación golpeada por la crisis institucional.








Sigue todas las noticias de NOVA Perú en Google News






