Nacionales
Encuesta global de Ipsos

VIDEO | Perú, entre los más tristes del mundo: economía y baja autoestima hunden el bienestar

Perú cae en el ranking de felicidad global: solo el 65 por ciento de peruanos se siente feliz en 2025, afectado por inestabilidad económica y baja autoestima, según Ipsos. (Dibujo: ChatGPT - IA)

El país se posiciona como uno de los países menos felices del mundo en 2025, según el informe Ipsos Global Advisor Happiness, realizado en marzo. Con solo un 65 por ciento de la población que se considera feliz, el país queda rezagado frente a naciones como México, Brasil o Colombia, evidenciando un panorama sombrío que pone en tela de juicio la gestión de la presidenta Dina Boluarte.

La inestabilidad económica, agravada bajo su administración, y la baja autoestima de los ciudadanos son los principales factores detrás de esta crisis emocional.

@latinanoticias El Perú se mantiene entre los países menos felices del mundo: solo el 65% de los peruanos se considera feliz en 2025, de acuerdo a una encuesta internacional de Ipsos. Esta cifra contrasta con los niveles de felicidad en otros países. Pese a que la economía es la principal barrera, la baja autoestima también influye en el bienestar emocional. #Felicidad #Emociones #Economía #Autoestima #Perú ♬ sonido original - Latina Noticias

El estudio de Ipsos señala a la economía como el mayor obstáculo para el bienestar. Apenas el 62 por ciento de los peruanos de bajos ingresos reporta felicidad, frente al 71 por ciento en sectores medios y un estancado 65 por ciento en los niveles altos.

“Lo económico estresa, enferma, y eso genera ansiedad y malestar que impactan en la salud”, explicó Javier Álvarez, vocero de Ipsos, a Latina Noticias. La incapacidad del gobierno de Boluarte para estabilizar la economía profundiza este sentimiento de desazón, que se refleja en la salud mental de la población.

La autoestima, otro pilar del bienestar, también está en declive. Jorge Alvarado, docente de la Universidad del Pacífico, señaló que “la autoestima es clave, porque no nos creemos el cuento”. Esta percepción limita la capacidad de los peruanos para valorar sus logros y enfrentar desafíos.

El informe muestra una evolución preocupante: el índice de felicidad subió a 72 por ciento en 2020, durante la pandemia, pero cayó a 65 por ciento en 2025, un retroceso que coincide con la gestión de Boluarte.

Solo un 9 por ciento de los peruanos se siente muy feliz, mientras que el 56 por ciento se considera simplemente feliz y un alarmante 35 por ciento declara no estarlo o estarlo poco.

Lectores: 274

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: