Boluarte queda al final de las preferencias ciudadanas: tiene una imagen positiva del cero por ciento

La última encuesta de Ipsos sobre la popularidad de los líderes políticos en Perú reveló un dato contundente: la presidente de la República, Dina Boluarte, se encuentra al final de la lista, con 0 por ciento de respaldo en Lima, en el interior urbano y en las zonas rurales.
El estudio, cuyos resultados completos no se han hecho públicos por solicitud de las autoridades electorales, incluyó a figuras actualmente inhabilitadas, generando un escenario distinto al de otros sondeos oficiales.
“Vamos a penales”#Boluarte 0% pic.twitter.com/ZjTWkveYPV
— Delfín Pino (@DelfinPino) May 24, 2025
A pesar de la falta de publicación oficial, los números que circulan de manera extraoficial muestran que Boluarte queda superada por doce figuras, entre expresidentes, excandidatos, exreclusos e incluso comediantes, todos con al menos un punto porcentual de simpatía ciudadana.
El bajo nivel de respaldo de Boluarte refleja una tendencia sostenida en otras encuestas recientes, donde su gestión no alcanza cifras de dos dígitos en valoración positiva. La caída constante en su aprobación evidencia el desapego social hacia la administración actual y la falta de capacidad de la presidenta para consolidar liderazgo político.
A nivel regional, la posición de Boluarte resulta aún más llamativa: Perú ocupa la última posición de popularidad presidencial en América Latina, detrás incluso de líderes cuestionados internacionalmente. Este escenario deja en evidencia la desconexión del Ejecutivo peruano con la ciudadanía y la falta de proyección positiva del gobierno en la esfera internacional.
El contexto se agrava al observar que las figuras inhabilitadas concentran los mayores niveles de simpatía, acentuando la distancia entre la administración de Boluarte y la percepción pública. Esta brecha subraya la dificultad del gobierno para establecer un vínculo con la población y posicionarse como referente confiable del poder político en el país.