Nacionales
Desconexión total

VIDEO | Boluarte dice que los peruanos gastan más porque están mejor, pero la pobreza y el desempleo siguen al alza

El reporte del INEI, que Boluarte cita con entusiasmo, también revela que el gasto familiar creció porque no queda otra: la vida es más cara, y el dinero, cada vez más escaso. (Dibujo: NOVA)

La presidenta Dina Boluarte se subió al púlpito del optimismo oficialista para proclamar que la economía peruana creció un 3.3 por ciento en la primera mitad del año, una cifra que, según ella, pone al país como estrella regional. Pero mientras la mandataria pinta un Perú de ensueño, los números reales dibujan un panorama menos idílico.

El gasto de las familias, que superó los S/ 348,000 millones con un alza de más del 3 por ciento, no refleja bonanza, sino una lucha diaria contra un sol que vale cada vez menos.Boluarte insiste en que los peruanos gastan más porque su "capacidad adquisitiva ha mejorado", gracias a una inflación "baja y controlada".

Sin embargo, el INEI no miente: la pobreza sigue escalando, el desempleo aprieta y el poder de compra se desmorona. Los hogares peruanos no están "progresando", como asegura la presidenta, sino que estiran sus ingresos para cubrir lo básico en un contexto donde los precios, aunque contenidos, no paran de morder.

La jefa de Estado, en su burbuja de ceremonias, celebró estas cifras como un triunfo de su gestión, afirmando que el crecimiento económico "llega al bolsillo" de la gente. Pero en las calles, los peruanos no ven ese "futuro mejor" del que habla. Lo que ven es un sueldo que no alcanza y un gobierno que parece vivir en otra realidad.

El reporte del INEI, que Boluarte cita con entusiasmo, también revela que el gasto familiar creció porque no queda otra: la vida es más cara, y el dinero, cada vez más escaso.

Lectores: 56

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: