Información General
Plato típico y símbolo nacional

Patrimonio con sabor a mar: el ceviche, la joya peruana que enamoró al planeta

Considerado patrimonio cultural de la Nación desde 2004, este plato a base de pescado fresco marinado en jugo de limón, con ají, cebolla morada y cilantro ha logrado trascender fronteras.

El ceviche es mucho más que un plato típico: es un símbolo nacional y una de las expresiones más potentes de su identidad cultural.

Considerado patrimonio cultural de la Nación desde 2004, este plato a base de pescado fresco marinado en jugo de limón, con ají, cebolla morada y cilantro, no solo forma parte del menú diario de millones de peruanos, sino que ha logrado trascender fronteras y conquistar paladares en distintas partes del mundo.

Aunque su origen exacto es aún objeto de debate entre historiadores y gastrónomos, existe consenso en que el ceviche refleja una fusión única de saberes ancestrales e influencias coloniales.

Desde sus versiones más tradicionales hasta las más contemporáneas y sofisticadas, el plato ha evolucionado con la creatividad de chefs que lo han reinterpretado sin perder su esencia: la frescura del mar y el equilibrio entre acidez, picor y textura.

Hoy en día, el ceviche se sirve en los mercados populares tanto como en restaurantes de alta cocina, y figura entre los emblemas de la gastronomía peruana reconocida a nivel internacional. Su expansión global ha sido acompañada por el auge de la cocina peruana en general, con ciudades como Lima posicionadas entre los principales destinos culinarios del mundo.

Ya sea como entrada fresca, plato principal o inspiración gourmet, el ceviche se ha ganado un lugar en la mesa global sin dejar de ser, en esencia, un ritual peruano cargado de historia, orgullo y sabor.

Lectores: 153

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: