VIDEO | La aspirante a dictadora comunista Dina Boluarte advierte al pueblo que "analicen bien a quien van a votar"

Si no fuera por los recientes episodios violentos en las calles, podríamos decir que estamos en un país donde la política parece un circo sin fin, y allí la presidenta Dina Boluarte se subió al escenario para soltar su más reciente prédica: los ciudadanos, según ella, deben “analizar bien” a quién entregan su voto en las elecciones presidenciales del 12 de abril.
Como si la ciudadanía necesitara de su sabiduría suprema para decidir quién tomará las riendas por los próximos cinco años, la mandataria aprovechó una actividad oficial para lanzar su mensaje con ese tono de maestra estricta que ya le conocemos.
Con más de 32 millones de peruanos listos para votar, Boluarte no perdió la chance de advertir: “A veces los que ofrecen mucho, es difícil cumplir”. Una frase que, irónicamente, podría aplicarse a su propio gobierno, pero que ella usó para señalar a los candidatos que ya calientan motores para la campaña.
Como si fuera la guardiana de la sensatez electoral, insistió en que la gente debe evaluar discursos y propuestas, mientras ella, desde su pedestal, parece saber quién merece el voto y quién no.
En la misma línea, la presidenta no dudó en apuntar contra las protestas que han remecido el país en los últimos días. Con un dejo de desprecio, condenó a los líderes que “movilizan a la gente” y los acusó de buscar réditos políticos con revueltas.
“Gánense el voto con propuestas sólidas, no con violencia”, dijo, como si las manifestaciones no fueran también un grito de hartazgo contra gestiones como la suya. Su receta para los candidatos: propuestas que “beneficien al país”.
Fácil de decir, difícil de ver en su propio expediente. Y no contenta con sermonear a la ciudadanía, Boluarte también sacó pecho en el VIII Consejo de Estado Regional en Iquitos, el 15 de julio.
Frente a los gobernadores regionales, presumió que su Gobierno ha inyectado más presupuesto que nunca a las regiones, con un guiño especial al gobernador de Loreto, Jorge René Chávez, a quien le recordó que su región recibió la mayor tajada en 2023.
“No me dejará mentir”, le espetó, como si el dinero solo garantizara desarrollo y no bolsillos llenos. Su mensaje fue claro: ella da la plata, pero los resultados dependen de otros.
Así, entre advertencias y alardes, Dina Boluarte se pinta como la gran orientadora del voto peruano, mientras critica las protestas y se jacta de repartir billetes. Pero, ¿quién le dio la potestad para decidir cómo deben pensar los peruanos?