Nacionales
Gases lacrimógenos y perdigones

No fue bien recibida: Boluarte pidió reprimir a los ciudadanos en marcharon en Iquitos y hay dos heridos

También convocaron a otra manifestación el 22 de julio en contra del desmedido aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte.

La ciudad de Iquitos se convirtió en un campo de batalla este martes, cuando la llegada de Dina Boluarte, para clausurar el octavo Consejo Regional de Estado, desató la furia ciudadana.

Decenas de manifestantes, hartos de las políticas de la presidenta, salieron a las calles para protestar por el aumento de su sueldo, la inseguridad, la minería ilegal y las necesidades desatendidas de la región.

La respuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue contundente: gases lacrimógenos y balas de perdigones que dejaron dos heridos, según reportó Canal N. El epicentro del caos fue cerca de la villa de la Fuerza Aérea, en las inmediaciones de las avenidas Mariscal Cáceres, Atlántida, Calle Soledad y Alzamora.

Desde temprano, gremios como la CGTP, trabajadores de construcción civil y pobladores se congregaron en la plaza 28 de Julio con un objetivo claro: llegar a la puerta de la Fuerza Aérea para hacer escuchar su descontento. Pero la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la PNP les cortó el paso, desatando un enfrentamiento.

Los manifestantes, exasperados, arrojaron cascajos y escombros, mientras los agentes respondieron con armas no letales, dejando un reguero de gases lacrimógenos que afectó a vecinos y comercios de la zona. La represión no solo hirió a dos ciudadanos con perdigones, sino que también obligó a suspender clases en escuelas cercanas a la avenida Mariscal Cáceres.

La nube de gas lacrimógeno se esparció, afectando a quienes ni siquiera participaban en la protesta. La visita de Boluarte, prevista para las 9 de la mañana, se convirtió en un símbolo del rechazo popular a su gestión, marcada por decisiones que muchos en Loreto consideran desconectadas de la realidad.

Lectores: 21

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: