Nacionales
“Dictadura del Congreso”

Marcha fúnebre contra un Gobierno que nunca escucha: víctimas de la represión de Boluarte organizan una protesta

Los manifestantes expresarán su rechazo ante la creciente inseguridad ciudadana y la expansión de economías ilegales en varias regiones del país. (Foto: GROK-IA)

A pocos días del aniversario patrio y en un contexto de creciente malestar social, la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero de Juliaca – Puno anunció una marcha fúnebre en la ciudad de Lima, programada para el próximo 28 de julio, en memoria de los fallecidos durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.

La movilización busca visibilizar la demanda de justicia a casi dos años de la represión que dejó decenas de muertos y heridos en diversas regiones del país.

“Marcharemos contra la dictadura del Congreso y su títere Dina Boluarte, para reivindicar a nuestros hermanos caídos y sobrevivientes”, expresó la organización a través de un comunicado, confirmando que delegaciones provenientes del sur del país ya se movilizan hacia la capital.

Además del homenaje a los fallecidos, los manifestantes expresarán su rechazo ante la creciente inseguridad ciudadana y la expansión de economías ilegales en varias regiones del país, problemáticas que, aseguran, no han sido atendidas por el actual Gobierno.

Plantón ante la Junta Nacional de Justicia

Como parte de sus acciones en Lima, la Asociación también realizó esta semana un plantón frente a la sede de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), luego de mantener una reunión con la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Durante la protesta, los manifestantes cuestionaron duramente el rol del Ministerio Público en el manejo de las investigaciones relacionadas con las muertes en protestas, y lanzaron consignas contra la suspendida fiscal Patricia Benavides. “No es fiscal, es una delincuente”, gritaron algunos asistentes.

La delegación llegó a Lima para dar seguimiento a los casos judiciales de sus familiares heridos y asesinados durante las movilizaciones de enero de 2023, que marcaron uno de los episodios más críticos del actual mandato.

Con esta nueva convocatoria, las víctimas de la represión buscan mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida y exigir que no queden impunes las violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco de las protestas.

Lectores: 49

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: