Nacionales
¿Gobierno o reality político?

Tráiganle las plumas: Dina, la presidenta que quiere ser una mediática, lucha por tener su propio programa de televisión

Dina Boluarte planea conducir un programa en TV Perú para difundir logros, pero expertos y el CPP alertan sobre los riesgos de propaganda y la falta de transparencia. (Foto: GROK-IA)

La presidenta Dina Boluarte parece más interesada en brillar bajo los reflectores que en rendir cuentas. La posibilidad de que tenga su propio programa en TV Perú, confirmada por el premier Eduardo Arana, desató un torbellino de críticas y aplausos interesados.

Mientras el Ejecutivo insiste en que el espacio será un puente con la ciudadanía, las voces críticas advierten que podría convertirse en un escenario de propaganda sin espacio para el escrutinio, especialmente porque Boluarte lleva 247 días esquivando a la prensa.

El gabinete, predeciblemente, cierra filas. Carlos Sandoval, ministro de Transportes, calificó la idea como “extraordinaria” y un medio para conectar con la población.

Durich Whittembury, de Vivienda, defendió la legitimidad de que una autoridad electa use un canal estatal para informar, siempre que no caiga en propaganda. Raúl Pérez-Reyes, titular de Economía, fue más allá: afirmó que es un “mandato constitucional” que Boluarte comunique sus lineamientos, y qué mejor que TV Perú para hacerlo.

Desilú León, de Comercio Exterior, insistió en que el canal debe mostrar “logros verificables”, no la imagen de la presidenta. Pero, ¿quién verifica si no hay diálogo?

Las alarmas suenan desde el Consejo de la Prensa Peruana (CPP). Su director, Rodrigo Salazar, recordó que TV Perú debe priorizar políticas públicas y campañas institucionales, no ser un altavoz presidencial.

Criticó que la actual gestión desmanteló el Consejo Directivo del IRTP, mermando la independencia del canal. Salazar exigió que, de concretarse el programa, Boluarte responda preguntas y se transparente el uso de recursos públicos en su producción.

Joseph Dager, expresidente del IRTP, fue más duro: alertó que esta iniciativa amenaza la democracia al convertir un medio público en una herramienta de autopromoción. Subrayó que TV Perú debería ser un espacio plural, educativo y cultural, no un canal para competir con la farándula privada ni replicar modelos de propaganda oficialista vistos en otros países.

Lectores: 41

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: