Nacionales
¿Qué está haciendo el Ministerio de Salud?

VIDEO | Desastrosa gestión deja una máxima preocupación por la muerte de 15 niños y más de 1040 casos de tos ferina

El brote de tos ferina deja 15 menores fallecidos, con Loreto como epicentro. La falta de vacunación agrava la crisis sanitaria.

La tos ferina, una enfermedad que podría prevenirse con vacunas, desató una crisis sanitaria en el país, con 1044 casos reportados este año, según el Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Más de la mitad de los afectados son menores de cinco años, el grupo más expuesto a complicaciones graves. El saldo es devastador: 15 niños perdieron la vida, todos en Loreto, donde la provincia de Datem del Marañón registra 12 decesos y tres ocurrieron en distritos de Iquitos.

La gestión sanitaria enfrenta duras críticas por su incapacidad para contener el brote. La región amazónica, históricamente desatendida, evidencia la fragilidad del sistema de salud.

La falta de campañas efectivas de vacunación y el difícil acceso a centros médicos en zonas rurales agravan la tragedia. Mientras, en Lima, madres como Aidé, quien acudió al Centro Médico Señor de los Milagros en Villa El Salvador, refuerzan la inmunización de sus hijos tras casos cercanos. “Mi sobrina se enfermó por no estar vacunada; no quiero eso para mi bebé”, relató a Latina Noticias.

El Minsa insiste en la vacunación como única defensa. El esquema, gratuito en centros públicos, incluye dosis a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años. También se promueve la inmunización de gestantes para proteger a recién nacidos. Sin embargo, la cobertura sigue siendo insuficiente, especialmente en comunidades vulnerables.

La tos ferina inicia con síntomas leves, pero evoluciona a episodios de tos intensa, dificultad respiratoria y riesgos como lesiones pulmonares o convulsiones. Ante estos signos, las autoridades piden acudir de inmediato a centros de salud y verificar el carné de vacunación en línea.

La inacción estatal y la desidia en la prevención condenan a más niños a esta enfermedad evitable. La detección temprana y la inmunización masiva son urgentes para evitar que la cifra de víctimas siga creciendo.

Lectores: 105

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: