Veinte partidos políticos muestran interés en formar alianzas y echar de la Presidencia a Dina Boluarte

En el horizonte de las elecciones generales de 2026, un total de 20 partidos políticos han manifestado su interés en establecer alianzas electorales, según informó la asociación civil Transparencia. Este grupo representa casi la mitad de las organizaciones inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La iniciativa responde a una convocatoria de Transparencia, que busca promover coaliciones para fortalecer la estabilidad política en el país.
#LoÚltimo | Un total de 43 partidos políticos se encuentran inscritos ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, al cumplirse la fecha límite (12 de abril de 2025) para que logren esa condición con miras a las Elecciones Generales 2026. 🗳️ #EG2026 pic.twitter.com/ndkchwqnLS
— JNE Perú (@JNE_Peru) April 13, 2025
Por ello, Álvaro Henzler, presidente de Transparencia, destacó la relevancia de estas uniones. “A nuestra convocatoria asistieron 20 partidos; sí sentimos que hay un interés. Hay poco tiempo a pesar de que se pudo extender a agosto la inscripción de alianzas. Las alianzas deben ser de programas y de ideas, pero también de poder.
Se tienen que dividir las posiciones en la lista al Parlamento”, señaló Henzler en diálogo con Perú21. La reunión contó con la presencia de partidos con escaños en el Congreso, como Fuerza Popular, Renovación Popular, Nuevo Perú y Partido Morado, además de históricos como APRA y Acción Popular, y nuevas agrupaciones como Libertad Popular, Partido de los Trabajadores y Emprendedores, Perú Moderno, Primero La Gente y Perú Federal.
En este contexto, Henzler subrayó que las alianzas son una estrategia clave para garantizar gobernabilidad. “Formar alianzas es un camino responsable. Tenemos que romper el ciclo de casi una década de inestabilidad política y lograr que el próximo presidente complete cinco años de gobierno”, afirmó. Este enfoque busca evitar las crisis que han marcado los últimos años en el país.
Asimismo, las negociaciones para formar coaliciones ya muestran avances. Entre las posibles uniones destaca una integrada por Ahora Nación, Nuevo Perú, Primero La Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores. Otra coalición en gestación incluye a partidos como el PPC, Avanza País, APRA, Fuerza Moderna, Unidad y Paz y Fuerza Popular. Estas agrupaciones podrían perfilarse como protagonistas en la contienda electoral.
Cabe precisar que los partidos tienen hasta el 2 de agosto para formalizar sus alianzas ante el JNE y participar en las elecciones internas. Además, para mantener su inscripción, cada organización debe superar el umbral del 5 por ciento de votos válidos, un desafío que refuerza la importancia de las coaliciones estratégicas.