VIDEO | Puerto Rico: productor musical fue estafado con un controversial proyecto de criptomonedas llamado Shiwa

Puerto Rico es eje de un grandioso escándalo por estafa en el negocio de las criptomonedas, algo muy común que acontece alrededor del mundo. En este caso dos personas del país caribeño quedaron envueltos en una estafa que tuvo a uno de los mismos como víctima de todo ello.
"Yo soy solamente un productor musical que invierte dinero en criptomonedas", sentenció en diálogo con NOVA el artista de Puerto Rico y víctima de delito, Luis.
Sergio from Spain was my partner for years.
— Shiwa (@Shiwa_finance) January 22, 2023
There are people who cannot understand what it means to achieve something important.
He decided to sell and leave me exposed. What else can I say or do? He literally ruined all my dreams and the dreams of many others.
I AM VERY SORRY FOR THIS WHOLE SITUATION.
— Shiwa (@Shiwa_finance) January 22, 2023
That's why the Crypto world is destroyed because people when money is involved can even be offended to have it.
If they think I am going through a good time, they are wrong.
— Shiwa (@Shiwa_finance) January 22, 2023
And when I come back I hope I don't see anything inappropriate because I never touched a penny that wasn't mine. And the others? Don't provoke me
One day without the community and I already miss you all.
— Shiwa (@Shiwa_finance) January 22, 2023
I'll be back soon, don't get lost or say things about me that you'll regret later.
Still i believe in $SHIWA
#SVP STOP VIOLENCE PROJECT#BNB
— StopViolenceProject (@SVPToken) January 26, 2023
CA: 0x4aC08b08ED324ff5D35B34887e2240d8daB58A26
Web: https://t.co/08RU7kHhik
Join us: https://t.co/HnbARWLshP pic.twitter.com/uoWZi72qwy
Resulta que el protagonista ingresó a un proyecto de comercio para monedas virtuales denominado "Shiwa", el cual fue creado por Damián Santostefano y dos asociados más. Vale recalcar que uno de estos últimos no duró siquiera un mes en el proyecto, por motivos que se desconocen.
Mientras Luis afirma que se encontraba ayudando a la comunidad "cripto" para que se conecten y logren llevar adelante sus negocios personales, Santostefano se enhabría encargado de generar ciertas malversaciones de mucha sospecha. Ello hizo que "varias personas desconfiaran de él y desistieran de seguir apostando a Shiwa".
En diciembre pasado del 2022, Damián expresó a su equipo que habría sido víctima de un sospechoso "robo". Importante resaltar que él estaba a cargo de unos tokens que no debía vender.
Luego, al pasar unos pocos días, nadie sabe de dónde sacó dinero para comprar su propio proyecto, al momento en que el precio de venta se encontraba bajo. ¿Casualidad o suerte?
"Se la pasó manipulando siempre Damián. Diciendo que haría una cosa, pero realizaba otra", setenció Luis a este medio. Y añadió: "Por ejemplo, respecto al robo, él jamás presentó denuncia alguna. Al menos algún tipo de papel".
Con la compra ilegal, y en parte maliciosa, el supuesto estafador quiso desligarse del problema echando culpas a un presunto socio español llamado Sergio Cano, quién también realizó malversaciones que generaron desconfianza total en el público.
"Nunca nadie conoció a ese tal Cano, más allá de algún que otro mensaje de texto por Telegram", recalcó Luis en la nota con este portal. Y añadió: "Damián es muy reconocido por hacerse cuentas falsas por gusto. Lo saben muchos administradores que hemos trabajado con él".
El resultado de todo culminó con la comunidad escapando del proyecto y abandonándolo hasta quedar solo. Pero ello no terminó allí, ya que Damián habría encontrado las cuentas personales del productor musical, logrando armar una historia para echarle las culpas y así lavar su imagen. ¡Una historia de película!
Vale recalcar que, de manera irónica, Damián Santostefano abrió un nuevo proyecto denominado "StopViolenceProject", el cual trataría de "hacer justicia a los perjudicados". Sin embargo, NOVA averiguó que sería la segunda vez que "cierra un proyecto de criptomonedas porque su equipo lo abandona por estafador". ¡Creer o reventar!