Nacionales
Vacío institucional en Lima

VIDEO | Nueva acusación pone en jaque a Dina Boluarte: “No firmó el decreto desde la clínica”

La presidenta operada Dina Boluarte (Foto: Chat GPT-IA).

Una carta notarial del cirujano Mario Cabani asegura que la presidenta estuvo internada entre el 28 y 30 de junio de 2023, tiempo durante el cual firmó un decreto, lo que podría constituir falsedad ideológica u omisión de funciones.

El cirujano plástico Mario Cabani envió una carta notarial al Congreso peruano y a la presidenta Dina Boluarte, denunciando que la mandataria estuvo hospitalizada entre el 28 y 30 de junio de 2023 por múltiples cirugías estéticas, y se le atribuye la firma del Decreto Supremo N.º 017‑2023-SA durante ese periodo. Cabani advierte que, si no rectifica públicamente, iniciará acciones penales por falsedad e incluso usurpación de deberes oficiales.

El cirujano sostiene que Boluarte “no recibió visitas” y permaneció en reposo absoluto, con vendajes y mascarilla ocular, hasta la mañana del 30 de junio, lo que hace improbable que haya firmado documentos oficiales desde la clínica donde se encontraba. Además, en su carta notarial exige que se devuelva parte de su historia clínica, que habría sido retirada sin autorización.

La denuncia llega en momentos de máxima tensión política: el caso ya está en manos de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que espera contar con informes periciales grafológicos para determinar si hubo falsificación en la firma. Cabani también menciona presiones sobre su equipo y advierte sobre posibles difamaciones en su contra.

Este episodio complica aún más la gestión de Boluarte, quien ha enfrentado cuestionamientos legales por temas como abandono de cargo y opacidad en gastos públicos. Su aprobación se desploma y Now se expone a un nuevo frente judicial: falsedad ideológica, omisión de funciones y posible vacancia parlamentaria si se comprueba el presunto engaño.

Contexto clave

  • El procedimiento incluyó rinoplastia, blefaroplastia y otros retoques faciales, según Cabani, y duró más de dos horas bajo anestesia general.
  • El misterio se agrandó cuando el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, admitió que no informó formalmente al Congreso de su ausencia.

Este nuevo capítulo mantiene a Dina Boluarte al borde de una crisis institucional que podría desencadenar una demanda de vacancia, si finalmente se prueba que falseó documentos oficiales mientras permanecía oculta al país.

Lectores: 120

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: