Tensión internacional: el Congreso declaró al presidente de Mexico persona non grata por sus críticas a Boluarte
.jpg)
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó el lunes una moción de rechazo a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre asuntos internos de Perú y este el pleno del Congreso lo declaró persona non grata en el país andino.
Durante el debate en la Comisión de Exteriores, la legisladora conservadora María del Carmen Alva informó a los parlamentarios que López Obrador había declarado que sería “un orgullo” que lo declaren persona non grata.
“Ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata”, respondió la parlamentaria.
Los parlamentarios manifestaron su “rechazo a las inaceptables declaraciones” de López Obrador “que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia de otro Estado” y agregó que el presidente mexicano incumple sus “obligaciones jurídicas del acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico al negarse a entregar a Perú la Presidencia pro tempore.
Finalmente, el pleno del Congreso lo declaró persona non grata y exhortó a los ministerios del Interior y Exteriores para que “realicen las acciones necesarias” para que López Obrador “no ingrese al territorio nacional”.
En su parte expositiva, la resolución del Congreso rechazó que el gobernante mexicano haya “realizado repetidas declaraciones públicas” sobre Perú “cargadas de falsedades”, a las que calificó de “injerencistas, irresponsables e ideologizadas”.
Recordó que López Obrador “desconoce la sucesión legítima constitucional” de la presidente Dina Boluarte y que también incumple la “obligación internacional establecida en el acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico.
El gobernante mexicano calificó el pasado lunes de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.