Nacionales
Política exterior cuestionada

Gobierno peruano se alinea con Irán y omite denunciar su amenaza nuclear

La postura lapidaria del Ejecutivo reaviva un debate: ¿Perú respalda la paz global o se resigna a un silencio cómplice que podría dañar su imagen diplomática? (Foto: GROK-IA).

El reciente comunicado oficial respalda al régimen de Teherán y llama a desescalar el conflicto regional, sin mencionar las preocupaciones por su programa nuclear ni presionar por responsabilidad.

El Gobierno de Perú publicó este viernes un comunicado de la Cancillería donde expresó “profunda preocupación” por los ataques en Irán y pidió evitar una mayor escalada del conflicto en Medio Oriente. Sin embargo, omite cualquier crítica a las prácticas del régimen iraní, incluyendo su capacidad nuclear y su historial de represión interna.

El texto oficial se limita a condenar la violencia y exhortar al respeto al Derecho Internacional y a la Carta de Naciones Unidas, sin señalar responsables ni cuestionar al gobierno teocrático iraní por sus amenazas globales.

La posición blandengue generó críticas. Desde redes sociales se advirtió: “Otra estupidez de nuestra Cancillería: apoyar a Irán”. La ausencia de mención al armamento nuclear o al historial fundamentalista fue interpretada como un alineamiento preocupante del gobierno peruano.

En redes y medios, se señaló que el foco debería haber sido claro: respaldar la soberanía de las naciones atacadas y condenar a los agresores, en lugar de emitir un comunicado tibio que se limita a insistir en una “desescalada” sin reparar en la responsabilidad iraní.

Contexto internacional:

  • Irán lanzó más de 150 misiles y 100 drones en su ofensiva del jueves 13 de junio, en respuesta a ataques israelíes en su territorio nuclear.
  • La Cancillería también recomendó evitar viajes no esenciales a la región y garantizar la seguridad de los peruanos en Medio Oriente.
Lectores: 115

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: