Cambia de funcionario como de calzón: Boluarte reemplazó en promedio a un ministro cada 15 días

Desde que asumió la presidencia, Dina Boluarte ha convertido su gabinete en una puerta giratoria, con cambios constantes que han afectado gravemente la estabilidad del país.
En promedio, ha reemplazado a un ministro cada quince días desde su llegada al poder el 7 de diciembre de 2022, lo que refleja un gobierno marcado por la incertidumbre y la falta de dirección.
El Ministerio del Interior formalizó la contratación de abogado que laboró en bufete del ministro Juan Santiváñez. El @MininterPeru cambió requisitos para que Carlos Alvizuri reciba S/150.000 por defender a funcionario Jorge Ortiz Marreros, investigado junto a Nicanor Boluarte👇 https://t.co/Gfse41Zx16 pic.twitter.com/GHjygLrQ1U
— Oscar Libon (@chronopio) February 11, 2025
El último recambio ministerial elevó a 61 el número total de altos funcionarios que han pasado por su gestión en apenas 801 días, una cifra alarmante que la acerca al récord de Pedro Castillo, quien acumuló 80 ministros en solo 16 meses de mandato.
Esta rotación sin control ha generado serios cuestionamientos sobre la capacidad de Boluarte para sostener un equipo de gobierno sólido y garantizar la continuidad de las políticas públicas.
Un gabinete en crisis y un país en riesgo
Si bien la presidenta tiene la facultad de modificar su equipo ministerial, la constante inestabilidad está teniendo consecuencias graves. La falta de continuidad en la gestión afecta directamente la toma de decisiones, interrumpe programas y genera inseguridad en la administración pública.
En sectores clave como el Ministerio del Interior, la crisis es evidente: el país enfrenta un aumento de la criminalidad, pero la estrategia de seguridad cambia cada pocas semanas con cada nuevo titular de la cartera.
Las cifras son contundentes: Perú ha sido catalogado como uno de los países más peligrosos de la región, un problema que debería estar en la prioridad del gobierno. Sin embargo, la falta de una conducción firme en el Ministerio del Interior ha convertido la lucha contra la delincuencia en un problema sin solución a la vista.
Un récord de inestabilidad en la región
Comparando con otros países de la región, la situación del país bajo el gobierno de Boluarte es aún más preocupante. En términos de cambios ministeriales, supera ampliamente a otras naciones con estructuras de gobierno similares:
- Perú: 61 ministros en 801 días
- Colombia: 43 ministros en 915 días
- Chile: 49 ministros en 1,064 días
- México: 40 ministros en 2,130 días
- Ecuador: 28 ministros en 442 días
- Bolivia: 28 ministros en 1,552 días
Esta inestabilidad coloca a Perú en una posición desfavorable dentro de la región, con un gobierno que no logra consolidar un equipo de trabajo y que, lejos de generar confianza, agrava la crisis política y económica.
El desorden en la gestión de Boluarte no solo afecta la credibilidad del gobierno, sino que también pone en peligro la capacidad del Estado para responder a los problemas más urgentes del país.
En un contexto donde la ciudadanía exige soluciones concretas, la falta de rumbo y los cambios constantes en el gabinete solo profundizan el desgaste de una administración que parece incapaz de sostenerse sobre bases firmes.