Nacionales
En la Comisión de Ética

Presentaron una solicitud para que Martha Chávez sea investigada por sus dichos racistas

La fujimorista Martha Chávez tuvo expresiones discriminatorias contra el expremier Vicente Zeballos.

“Porque como moqueguano y como persona de rasgos así, andinos, debería conocer y llevarse mejor con la población mayoritariamente andina o mestiza de Bolivia”, fueron las palabras discriminatorias y racistas de la congresista de Fuerza Popular, Martha Chávez, durante la sesión de la Comisión de Constitución y Reglamento.

Po esas despectivas declaraciones es que la legisladora no agrupada Arlette Contreras Bautista solicitó a la Comisión de Ética, presidida por César Gonzáles Tuanama, que investigue de oficio a la parlamentaria fujimorista por las expresiones vertidas contra el exprimer Vicente Zeballos.

De acuerdo al artículo 11 del Código de Ética Parlamentaria, la Comisión de Ética puede abrir una investigación de oficio “por acuerdo de la mayoría simple de sus miembros”. El pedido de investigación se deberá evaluar en la próxima sesión de este grupo de trabajo.

“Ninguna disposición puede estar por encima de la protección de la dignidad humana. Tal es así que, el Código de Ética establece que la conducta parlamentaria debe ir de la mano con los valores que inspiran al Estado democrático de derecho y la labor debe realizarse conforme a los principios de respeto y tolerancia”, indica el documento.

“Ya estamos cansados de escuchar frases, comentarios discriminatorios. No lo podemos seguir tolerando, más aún si estos provienen de una congresista, de una autoridad. Creo nosotros nos debemos respeto y tolerancia”, manifestó Contreras sobre los dichos de Chávez.

Sobre el tema también se había pronunciado el presidente Martín Vizcarra Cornejo quien señaló: “¿Pueden creer en pleno siglo XXI, un político con ese tipo de declaraciones? Es realmente inaceptable. El virus trata a todos los seres humanos por igual. El virus actúa mejor que algunos congresistas que descartan y descalifican por rasgos andinos”.

Lectores: 243

Envianos tu comentario